Hola a tot@s,
Us agrairé que no mel feu traduir. Gracies
Os dejo este comentario sobre el desfase que hay entre la evolución de los usuarios de la formación (o sea clientes, o sea alumnos), las tecnologías de la comunicación y los formadores (o sea proveedores, o sea profesores)
el modelo educativo no convence y el pobre consumidor sucumbe delante de un mercado monopolista en el que la oferta se reduce a estudias o trabajas.
Desde una óptica del marketing, si un producto no funciona, la culpa no es del consumidor, sino del oferente. ¿qué estamos haciendo para animar a nuestros clientes a que entres en clase?. ¿Si uno de nosotros, con suficientes recursos para poder elegir, tuviera que plantearse el dilema de ir o no a clases, que creéis que haría?. Yo desde luego no iría a las típicas escuelas
¿Es muy descabellado plantearnos que quiere el joven en edad escolar?. ¿Cómo lo engancharemos para que nos consuma cada día, una media de 6 h?. Visto así la tele no debe ser tan mala que tantos adictos tiene. ¿hay adictos a la educación menores de 16 años?.
Bien si la tele les da lo que quieren, ¿porque no transformar el modelo educativo a algo similar que mejore los contenidos pero no las formas?
Saludos
A transformar los aprendizajes en el aula